
jueves, 31 de enero de 2008
Parto

martes, 29 de enero de 2008
De momentos y robos
Acabo de leer en el blog de Verde Melón sus ganas de escribir sobre los besos robados, y me he quedado pensativa…No quiero pisarle el tema, tengo muy poco tiempo para ponerme a escribir y además tengo un virus de la familia de la gripe y la varicela albergado en las venas... pero me he quedado pensando en los besos que me han robado y eso me ha llevado a otras cosas...Soy de las que piensan que hay momentos trascendentales totalmente inesperados a lo largo de la vida, hay momentos que cambian tu rumbo, que te hacen mirar en otra dirección, certezas repentinas que hacen que renazcas sin tú esperarlo. Esos “darse cuenta” llegan sin avisar, rotundos y sin lugar a dudas u objeciones. Creo que en esos instantes tu mundo se desordena, se rompe por completo y se vuelve a ordenar con una nueva organización que te impide volver a entender nada igual. Son secretos de la vida desvelados, un salto cualitativo sin red, como el que das cuando pasas de niña a adolescente. Quizá ese “instante especial" es la culminación de todo un proceso del que tú no eras consciente, no lo sé. Lo único que sé es que hay momentos en que tu vida cristaliza ante tus ojos y por un instante desaparecen las brumas y todo es claro. Desparecen los puntos suspensivos y sólo queda un punto y aparte.
Soy muy pasional, me muevo por intuiciones y sensaciones, que es una forma tan poco válida como cualquier otra para moverse por el mundo. No es algo que yo haya elegido. Hago las cosas según me hagan sentir aunque mi parte racional me avise de lo contrario.
Antes de entrar a la entrevista para mi actual trabajo, supe que ese era mi sitio y quizás esa certeza repentina es la que me aportó el aplomo y la seguridad necesaria para superar la entrevista con total éxito, o quizás es que ese era realmente mi lugar y lo supe unos minutos antes que la persona que me entrevistó. Supe que el amor de mi vida había dejado definitivamente de serlo tras un encuentro repentino e inesperado en Gran Vía: o era el amor de la vida de una Pequeña Desorden que ya no existía o es que definitiva e irremediablemente ya no teníamos nada que ver y muy poco que contar. En ese momento supe que ya era libre y me despedí para siempre, ya no quedaba nada, nada que esperar y nada que añorar, ni siquiera los restos del naufragio que a veces trae el mar a la playa.
Y todo esto viene porque fue un beso robado en las escaleras de un cabaret el que dio el punto y final a una etapa de mi vida y ha hecho que esté aquí ahora, tal y como os gusta leer a los que me leéis: FELIZ
domingo, 27 de enero de 2008
De la Insoportable levedad del Ser

martes, 22 de enero de 2008
Tormento
Ayer, víctima de las rebajas, me compré dos pares de zapatos: unos feos pero cómodos, y otros preciosos de tacón pero con pinta de ser de difícil doma y sufrimiento asegurado ( pero tan bonitos...)jueves, 17 de enero de 2008
Sentido y visto
Cada mañana, te adivino por tu voz, por tu olor, por tu respiración, por tu piel suave. Jamás por tu cara. Sé que eres tú pero no logro distinguir si me sonríes o si me sacas la lengua porque todo tu ser es una mancha desenfocada antes mis ojos. La realidad bosteza y se despierta borrosa y confusa cada mañana, tan perezosa como yo. El resto de mis sentidos acude a socorrer a esta mujer con ojos de pez mañaneros, porque mi mundo sin gafas no tiene contornos ni límites, nada acaba sino que se cansa y agota, difuminándose hasta el fin. Sin gafas soy un mujer auditiva, despistada y ocurrente porque lo que no veo lo invento y creo un nuevo mundo en esa tierra de nadie que aparece entre lo que veo y lo que realmente es, en esa no-correspondencia entre lo que me dicen mis ojos y lo que me dice mi piel. Te acaricio la cara y toco una nariz que no veo, me pincha una barba que a mis ojos es una suave mancha difusa, el periódico se queda a un palmo de mi nariz porque de otro modo no consigo ver las letras y me empapa con su olor ... Borroso, difuso, confuso y difuminado, pero mío, un mundo que sólo es mío. Todo acaba en cuanto me pongo las lentillas, en ese ritual íntimo en el que no puedo ser contemplada.miércoles, 16 de enero de 2008
En el momento en que uno se compromete definitivamente también la Providencia se moviliza. Acuden en nuestra ayuda toda suerte de cosas que de otra manera nuca hubiesen ocurrido. Una corriente de sucesos fluye en la decisión haciendo surgir a nuestro favor todo tipo de imprevistos, de encuentros y de asistencia material que nadie hubiera pensado pudieran venir de ese modo. Todo aquello que puedas hacer o que sueñas que puedes hacer, comiénzalo. El coraje encierra en sí el genio, el poder y la magia. ¡Empieza ya!."
Fausto, de Goethe.
lunes, 14 de enero de 2008
Escribir
En el momento que escribo esto, hay 420 visualizaciones de mi perfil. Bueno, habrá que descontar más de 3/4 partes que corresponden a mis propias visitas y las de Twat Boy, Todo a Cien y Alma de Cántaro (Almadecántaro, vuelve, vuelve por favor, resucita!!!) pero me parece increible el hecho de que haya gente que sin conocerme me lea y más llamativo me resulta aún que haya gente que comente lo que escribo. Supongo que a todos los que empiezan el mundo blogger les pasará lo mismo.Empecé en esto de los blogs como la mayoría de la gente. Al principio fue con el Space que tenía con el Messenger y bueno, era muy personal. Colgaba fotos mías (sólo en las que salía mona) y de mis amigos y vacaciones y escribía tonterías varias. Poco a poco me di cuenta de la magnitud de esto y vi que no me hacía gracia que hubiese colgada en la red tanta información sobre mí. Fue entonces cuando descubrí los blogs. El primero de ellos fue el de Rutipiti Lalala. He leído en otros blogs que todos los bloggers inician su andadura teniendo un blog de referencia y el mío sin lugar a dudas fue este. Me enganchó su alegría y comprobar como en muy poco espacio se pueden contar muchas cosas y provocar una sonrisa. Rápidamente y con este nuevo mundo ante mis ojos me enganché a la Mujer Tirita, Verde Melón, y un largo etc. Porque yo, pasional para unos, compulsiva para otros, estoy enganchada a los blogs. Lo admito.
Me gusta escribir, aunque no me suele gustar mucho el resultado final. Antes destruía todo lo que escribía, y luego opté por no escribir nada porque prefería eso a hacerlo mal. Me siento tontísima por ello, porque escritos que se salvaron de la quema y quedaron relegados en cualquier cuadernucho ahora me gustan, y pienso que no son tan terribles como en un principio me parecieron. Ahora me da un poco más igual, he llegado a la conclusión que es mejor tener algo escrito por tonto que sea que una obra maestra en la cabeza sin plasmar en ningún sitio. Además, no tengo que demostrar nada a nadie y esta obviedad es algo que antes parecía que no entendía. Escribir en un blog es una cura perfecta para eso.
Escribo en cuadernos sueltos, en mi diario y aquí, en nenadesorden. Aquí en el blog me preocupo por que el texto sea coherente, que exprese lo que en ese momento necesito decir, en elegir una foto bonita que cuadre bien pero ya. Este blog me está ayudando a curarme de ese perfeccionismo tonto que me bloqueaba. Porque escribo sin dar muchas vueltas y me doy cuenta de que puedo gustar y que me puede gustar lo que escribo de forma espontánea . Y eso para mí es un gran logro.
Luego está el otro "escribir" que es cuando quiero escribir alguna poesía o relato. Eso que debería ser exclusivamente para mí ya que no se lo enseño a nadie es donde más boba y perfeccionista me pongo y donde más me bloqueo. Pero creo que también estoy cambiando porque estoy descubriendo un nuevo placer: Escribir no me relaja en absoluto, para mí es una batalla con la palabra: toco , retoco, rectifico, modifico y manoseo hasta que digo "hasta aquí" y lo abandono. Después un tiempo más tarde me acerco al texto odiado y descubro que no está tan mal, que se acerca a lo quería contar.Y este acercamiento, este reencuentro con lo escrito es lo que hace que al final la batalla merezca la pena.
Y voy a publicar inmediatamente este post antes de que me entren ganas de borrarlo para siempre!
Tener o no tener.
Lunes 14 de Enero. Tengo muchísimo trabajo. Tengo que presentar un proyecto antes de que acabe el mes, tengo que elaborar dos memorias justificativas, tengo nuevos usuarios con los que trabajar y tengo que atender a los antiguos. Tengo los exámenes de Febrero ya casi encima y no he estudiado y tampoco tengo mucho tiempo para hacerlo (por supuesto, es en estos momentos cuando me planteo la duda existencial: ¿por qué narices te has matriculado de una segunda carrera, Pequeña Desorden?) Para más inri, me encuentro en pleno momento de mudanza: Lobito y yo nos hemos lanzado y nos vamos a vivir juntos en Febrero. Tenemos que comprar un montón de cosas para nuestra casita y transladar todos nuestros trastos. Pese a tanto estrés y tantos "tengos que" , tengo también otros "tengos" : Tengo la inmensísima suerte de adorar mi trabajo y disfrutar muchísimo con él. Tengo un horario que me permite estudiar lo que me gusta, aunque sea duro. Tengo la mejor pareja que puede tenerse, tengo AMOR con mayúsculas y empiezo una nueva etapa de mi vida junto a él. Tengo amigos que me hacen sentir la chica más especial del universo. Para mí todo esto es la Felicidad... y la verdad es que hoy soy inmensamente feliz.FELIZ
viernes, 11 de enero de 2008
Pichí Pichá
Sé que debería levantar el teléfono y marcar tu número. Sé que debería ir a buscarte y no sé por qué no lo hago. Quiero oir tu voz, arreglar este malentendido tonto, darte un abrazo, sentarme a escucharte pero creo que compartimos este tendencia a no hacer las cosas antes que hacerlas mal. Me angustia pensar que algo tan importante para mí se haya roto y estoy dejando que pasen los días sin hacer nada.jueves, 10 de enero de 2008
Primer Odio
Ayer noté a Dodo enfadado y le pregunté que qué le pasaba: “no tengo novia, no tengo novia, y no me gusta Laura”. Por lo visto, los niños de su clase se meten con él diciéndole que tiene novia. Para Dodo a sus ocho años de existencia, las niñas son odiosas. Veremos que piensa dentro de 4 años.Dodo:“Laura ze come los mocoz y ze loz pega a los chicoz”.
Yo: Pero se los come o los pega?”
Dodo: “Laz doz cozaz”
Yo: Bueno, a lo mejor está constipada, la pobre. Tú no la copies y punto, que a ti se te pega todo lo malo, Dodo, guapo. Y venga, vamos a seguir.
Dodo:y ze levanta la falda del unifodme y enzeña las bragaz”
Yo: Pues tendrá calor. Dodo, así no se puede, cuando terminemos esto, hablamos todo lo que quieras.
Dodo: Calod en Inviedno?
Yo: Pues no lo sé, le gustará que la mireis, no tengo ni idea. A lo mejor a quien le gusta mirarla es a vosotros...
Dodo:Entoncez, te quedaz a dodmid?



